
Conozca a nuestro equipo de liderazgo
Este excepcional equipo de individuos apasionados y talentosos está comprometido a dirigir una organización que valore el sentido de propósito, los resultados, el respeto, el aprendizaje continuo y la humildad, así como la diversidad y la inclusión.

Conozca a nuestra Junta Directiva
Expertos en su campo y apasionados por la igualdad educativa, la Junta Directiva de la KIPP Foundation ofrece orientación y liderazgo confiables para el crecimiento, la calidad y la sustentabilidad de toda la red KIPP.
Preguntas más frecuentes
-
Sí. Las escuelas KIPP son escuelas públicas chárter, sin matrículas, abiertas a todos los estudiantes. Hay 280 escuelas KIPP en todo el país, que educan a estudiantes de primera infancia, primaria, secundaria y preparatoria.
Todas las escuelas KIPP son aprobadas para operar por la autoridad de escuelas chárter –generalmente la junta del distrito escolar, una universidad o el departamento de educación del estado– lo que garantiza que las escuelas estén a la altura de los compromisos de su carta fundadora y cumplan con los requerimientos federales, estatales y locales correspondientes. Las escuelas KIPP se financian básicamente con fondos públicos federales, estatales y locales, junto con financiamiento complementario a través de donativos filantrópicos de fundaciones e individuos.
-
Las escuelas chárter son escuelas públicas sin matrículas , con inscripción abierta a todos los estudiantes. Son escuelas que se manejan de forma independiente y operan con más flexibilidad que las escuelas públicas tradicionales, a cambio de mayor rendición de cuentas.
La carta fundadora, o “chárter”, que establece cada escuela es un contrato que detalla la misión, el programa, las metas de desempeño y los métodos de evaluación de la escuela. Cada escuela chárter tiene una autoridad que, según las leyes estatales, puede ser la junta del distrito escolar, una universidad, la alcaldía o una organización sin fines de lucro.La autoridad tiene la responsabilidad de pedirles cuentas a las escuelas chárter respecto del cumplimiento de sus acuerdos de operación, o sus “chárters”.
Como todas las escuelas públicas, las escuelas chárter:
- No cobran matrículas y forman parte del sistema público de escuelas gratuitas.
- Se atienen a normas académicas estatales y federales.
- Están abiertas a todos los estudiantes, incluso a los que tengan discapacidad.
- Se financian básicamente mediante una combinación de fondos de impuestos federales, estatales y locales.
- No están afiliadas ni restringidas a ningún grupo religioso en particular.
-
Las escuelas KIPP son parte de una red nacional de escuelas que funcionan con el apoyo de la KIPP Foundation. La KIPP Foundation, sin fines de lucro, capacita y perfecciona destacados educadores para que encabecen las escuelas KIPP, proporciona herramientas, recursos y capacitación para un aprendizaje y una enseñanza de excelencia, promueve la innovación y facilita el intercambio de perspectivas e ideas dentro de la red KIPP y con escuelas del distrito, colegios y universidades, y organizaciones no lucrativas de todo el país.
-
Cada organización regional KIPP es una asociación no lucrativa independiente que supervisa las escuelas KIPP de su localidad y les proporciona servicios compartidos en áreas como apoyo a ex alumnos, capacitación de profesores, desarrollo de liderazgo, defensoría, operaciones y análisis de datos. Las regiones KIPP están arraigadas en sus comunidades y se alían con escuelas cercanas y organizaciones comunitarias para apoyar mejor a sus estudiantes. Todas las organizaciones regionales KIPP están regidas por una junta directiva local y dirigidas por un director ejecutivo o superintendente.
-
Las escuelas KIPP son escuelas públicas chárter, financiadas básicamente con fondos locales y estatales con algo de financiamiento del gobierno federal.
El financiamiento local y estatal por alumno cubre la gran mayoría de los costos operativos de KIPP. Para financiar su expansión y garantizar la sustentabilidad de sus escuelas, las regiones KIPP recaudan fondos adicionales de donadores y fundaciones locales.
Si desea conocer más sobre los patrocinadores de KIPP o hacer una contribución, visite Apoye a KIPP.